Impresión por Sublimación & Transfer de Productos Personalizados

¿Cómo funciona la impresión por sublimación?

Existen varios procesos para la impresión por sublimación, siendo la transferencia térmica el más utilizado. Es fundamental usar tintas sublimáticas específicamente desarrolladas para este fin.

¿Qué se puede producir con la impresión por sublimación?

Hay varios productos que aceptan la impresión por sublimación, que a menudo tienen un recubrimiento específico para una mejor adhesión de la impresión. La industria textil utiliza ampliamente la sublimación, pero aquí hablamos de impresión por sublimación para regalos y productos personalizados.

Es importante diferenciar: el trabajo de impresión por sublimación no solo consiste en imprimir regalos, sino también en crear recuerdos de alto valor añadido. En este caso, la producción suele hacerse en pequeña escala y personalizada para que sea un obsequio especial.

¿Cuánto cuesta iniciarse en la impresión por sublimación de productos personalizados?

El sector de la impresión por sublimación puede ser muy rentable y no requiere una gran inversión inicial. Es necesario contar con una impresora para el papel de sublimación, el producto (taza, botella, etc.) y una prensa de calor para el proceso de sublimación.

Sin embargo, el conocimiento y el estudio marcan una gran diferencia para ofrecer productos personalizados de calidad y atraer a clientes más exigentes. Al fin y al cabo, gran parte de este trabajo implica grabar recuerdos especiales en objetos como tazas, chanclas, camisetas, fundas de móvil y más.

ExpoPrint Latin America es la feria de sublimación, con conferencias y charlas sobre la producción de personalizados. Los visitantes conocerán a los mejores proveedores de equipos e insumos para la impresión por sublimación y podrán aprender de expertos que conocen en profundidad las técnicas de sublimación para regalos personalizados.

Empresas de Sublimación: Conozca en la feria a los fabricantes de prensas térmicas y de sublimación, impresoras de sublimación, insumos de diversos tipos, colores y formas, tintas, papeles de sublimación para todas sus necesidades y mucho más.

Grabado Láser

Con la moda de los vasos personalizados, el grabado láser ha ganado popularidad para grabar nombres y diseños especiales directamente en vasos, tazas, botellas, copas y otros materiales. Dependiendo del insumo, es posible crear regalos personalizados de alto valor añadido, algo muy utilizado en el mercado corporativo para ocasiones especiales.

¿Cuál es la diferencia entre sublimación y transfer?

La sublimación y el transfer son dos procesos muy utilizados en el mercado de regalos, pero tienen diferencias importantes:

Sublimación:

  • La sublimación es un proceso que hace que la tinta se evapore y penetre en el producto a través del papel de sublimación.
  • Se necesita una impresora de inyección de tinta, tinta de sublimación y papel de sublimación.
  • El producto debe estar recubierto, como una taza de porcelana; normalmente, el producto viene recubierto de fábrica. En el caso de tejidos, debe ser 100% poliéster.

Transfer:

  • El transfer láser utiliza tinta en polvo, una impresora láser y un papel especial con resina.
  • En este caso, el papel de transferencia aplica todo el diseño, liberando una película que permanece sobre el sustrato, como si fuera una pegatina.
  • Los productos no necesitan un tratamiento especial.
  • Muy utilizado en acrílicos, como botellas y copas, además de materiales flexibles.

¡Revolución de su Negocio está aquí!