Las empresas de impresión han registrado un cambio en los pedidos generales, especialmente en la impresión rápida y en la impresión promocional.
Antes, se recibían menos pedidos, pero siempre en tiradas grandes. Hoy, la tendencia se ha invertido: el número de pedidos ha aumentado, pero las tiradas son menores. Aquí es donde entran en juego la impresión en bajas tiradas y la impresión bajo demanda.
Normalmente, las impresiones son más estacionales y en impresión digital, ya que esta opción es rentable y más eficiente que cuando se produce con otras tecnologías.
Al imprimir bajo demanda y en bajas tiradas, las empresas pueden aprovechar momentos específicos para realizar diferentes campañas: un proyecto de impresión para el Día de San Valentín, otro para el Día de la Madre, otro especial para Navidad, y así sucesivamente. No es necesario usar la misma impresión durante todo el año.
En esta nueva estrategia, las empresas pueden evaluar mejor qué proyecto de impresión dio mejor retorno. Es posible medir con mucha claridad qué tipo de impresión dio resultado y cuál necesita adaptarse mejor, permitiendo nuevas impresiones en bajas tiradas. Si un proyecto funcionó muy bien, la impresión digital bajo demanda puede utilizarse para una nueva tanda.
Insumos e Impresoras para Impresión Rápida Las imprentas comerciales y promocionales han comprendido el nuevo concepto y han adaptado sus procesos productivos en el parque gráfico para satisfacer la nueva demanda. Sin embargo, las que realmente están aprovechando estas oportunidades son las imprentas rápidas.
Las conocidas "copisterías" han dejado de hacer solo la famosa "fotocopia" y esas impresiones urgentes de documentos o apuntes para convertirse en verdaderos proveedores de servicios especiales de impresión con un portafolio diverso de materiales impresos.
Las impresoras para imprentas rápidas trabajan bajo demanda, tanto en impresión en blanco y negro como en color, a través de impresoras de inyección de tinta o impresoras de tóner.
Son diversos los materiales impresos, como folletos, pequeños carteles, trípticos y otros. También hay impresos de alto valor agregado, como invitaciones de lujo para bodas, graduaciones y cumpleaños, kits de regalo para el mercado corporativo, artículos promocionales impresos y mucho más.
Feria de Impresión Rápida ExpoPrint & ConverFlexo reúne todas las herramientas necesarias para que su imprenta se adapte a esta nueva forma de promocionar productos y servicios, ofreciendo bajas tiradas, impresiones bajo demanda según las necesidades del cliente y considerando acabados especiales en la impresión digital de datos variables, llevando la personalización a niveles nunca antes alcanzados.
Feria de Impresión Bajo Demanda Cuando se habla de impresión bajo demanda, de inmediato se piensa en pequeñas tiradas de impresión, pero va más allá. Es excelente, de hecho, para tiradas más pequeñas y muchas veces totalmente personalizadas, pero también es ideal en campañas de marketing inteligentes.
Es posible tener una impresión especial y segmentada para diferentes públicos a través de la impresión bajo demanda; por ejemplo, hacer diferentes impresos al dividir un público por edad, cargo o género. O aprovechar las fechas especiales para crear impresos diferentes.
Para lograr esto, se requieren equipos e insumos, como impresoras digitales, tintas, sustratos especiales, máquinas de acabado, y suministros como foil y barnices. ExpoPrint Latin America es la feria de impresión que reúne todas estas soluciones y muchas más, proporcionando la mejor plataforma para que los empresarios de la impresión conozcan todas las herramientas necesarias para promover un verdadero cambio en su imprenta rápida, imprenta comercial o imprenta promocional.
¿Qué es la Impresión Digital de Datos Variables?
La impresión digital de datos variables produce un material impreso enfocado y personalizado. Estos productos se utilizan mucho en campañas de marketing inteligentes, a menudo integradas con posibilidades de comunicación digital.
Esto sucede cuando usted recibe en su casa un impreso con su nombre, gustos y necesidades. Por ejemplo, ¿se imagina recibir en su casa un folleto de supermercado solo con los artículos que realmente compra? ¿Y con descuentos especiales? ¿O una cerveza con su nombre en la etiqueta impresa? Estas son posibilidades cuando pensamos en datos variables.
Los datos variables están presentes en la comunicación promocional y alcanzan otros segmentos, como el editorial, permitiendo producir una revista al reunir artículos según los gustos específicos del lector. Esto requiere la integración perfecta de hardware y software de inteligencia de datos, que se podrá ver en vivo en ExpoPrint & ConverFlexo Latin America.
¡Revolución de su Negocio está aquí!