Impresión Textil Digital y Estampación Digital

Si existe un segmento que está experimentando un gran crecimiento es la impresión textil digital, también conocida como estampación digital.

Esto se debe tanto al aumento de la calidad de las impresoras digitales textiles y las tintas textiles como a la variedad de aplicaciones y beneficios económicos y sostenibles.

A pesar de la evolución, la producción textil con tecnología digital sigue siendo pequeña, lo que abre una ventana de oportunidades tanto para quienes tienen una imprenta o confección y desean digitalizar su negocio, como para aquellos en otros sectores que buscan trabajar con tejidos como un sustrato.

¿Por qué utilizar la impresión textil digital?

Uno de los beneficios de la estampación digital es el uso de agua. En la tecnología analógica, el consumo puede llegar hasta los 200 litros de agua por kilogramo de tejido estampado.

En la impresión textil digital con tinta pigmentada, el consumo de agua se reduce a solo dos litros. Esta enorme reducción hace que la impresión digital sea más amigable con el medio ambiente, sin mencionar los ahorros en otros recursos y la reducción de etapas en la preparación y finalización del tejido.

La impresión digital requiere menos espacio de instalación para el equipo, con máquinas más pequeñas pero con excelente productividad, ya sea en la impresión DTG (directo a prenda) para producción personalizada, impresión por sublimación para diversos mercados, impresión DTF (directo a película), o impresión industrial directa a tejido.

Las tecnologías de tinta en la impresión textil digital varían, con opciones como sublimación, reactiva, dispersa, ácida, pigmento, entre otras, según la necesidad y finalidad de cada pieza y tipo de tejido. Es importante conocer las tecnologías, como las diferencias entre DTF y DTG.

¿Qué es la impresión DTG?

La impresión DTG (directo a prenda) es la impresión directa en vestuario. Es conocida por la impresión de camisetas, pero va más allá. Además de camisetas, la tecnología DTG permite imprimir en gorras, bolsas y otros artículos.

La capacidad de imprimir directamente sobre prendas, utilizando no solo sustratos blancos sino también imprimiendo con tinta blanca en prendas oscuras, añade alto valor a los productos. ExpoPrint es la feria textil que muestra impresoras digitales DTG, tintas textiles, sustratos de impresión y mucho más.

Además de la impresión directa en prenda, también existe la impresión directa en tejido, anteriormente conocida como DTF (directo a tejido), pero esta nomenclatura ha dado paso a la popular impresión directa a película. La impresión directa en tejido…

¿Qué es la impresión DTF?

DTF significa impresión directa a película. ¿Cómo funciona la impresión DTF? Primero, se imprime con tintas CMYK dedicadas en una película PET de pelado caliente o frío. La tecnología DTF imprime con tinta blanca en sustratos oscuros, ofreciendo nuevas aplicaciones.

La película impresa en la impresora DTG se recubre con un polvo adhesivo en tinta húmeda. A continuación, la película se procesa en una prensa térmica. La obra de arte totalmente coloreada se transfiere al tejido pre-prensado, completando el proceso de curado. Después, se retira la película y la obra queda totalmente impresa en el tejido. La impresión DTF puede realizarse en tejidos como algodón, seda y poliéster.

¿Qué es la impresión textil digital por sublimación?

La impresión por sublimación transfiere tinta a tejidos sintéticos, como el poliéster. ¿Cómo funciona

¡Revolución de su Negocio está aquí!